Ventajas:
a. Protección de información privada: Define que usuarios de la red y que información va a obtener cada uno de ellos.
b. Optimización de acceso: Define de manera directa los protocolos a utilizarse
c. Protección de intrusos: Protege de intrusos externos restringiendo los accesos a la red.
Desventajas:
a. No protege de ataques que no pasen a través del firewall.
b. No protege amenazas y ataques de usuarios negligentes.
c. No protege de la copia de datos importantes si se ha obtenido acceso a ellos.
d. No protege de ataques de ingeniería social (ataques mediante medios legítimos. Por ejemplo el atacante contacta a la víctima haciéndose pasar por empleado de algún banco, y solicita información confidencial, por ejemplo, datos de la tarjeta de crédito, con el pretexto de la renovación de dicha tarjeta)
http://www.vinagreasesino.com/articulos/tipos-de-firewalls-ventajas-y-desventajas.php
Esta bien explicado pero hace falta un cambio estetico.
ResponderEliminaresta bien explicado pero es necesario hacer un cambio estetico ya que los colores hacen dificultar la vision de las palabras que llevan enlaces a las paginas web
ResponderEliminar